En esta ocasión, sólo dos pilotos de la Escudería participaron en la prueba: Adrián (RSP SBSlot) con su Peugeot 207 de Avant con especificaciones de N y el Porsche 997 para SN-GT; y Arturo (RSP Evotec) con su Citroën C4 de Ninco en Grupo N e idéntica montura que Adrián en SN-GT. Por razones familiares, Dani no pudo asistir esta vez a la prueba.
Os mostramos una toma del Parque Cerrado, algo más vacío que en la prueba anterior, pero igualmente variado en lo que a vehículos se refiere. Los había para todos los gustos.
 |
Parque Cerrado conjunto: N y Súper N |
GRUPO N
Primera Etapa:
Como ya había clasificación general debido a la carrera anterior, se tomó la salida por el orden de la misma, teniendo Adrián que iniciar tramos, con los perjuicios por todos conocidos que ello conlleva. Hizo una primera pasada de 163.943 segundos, con algunas salidas más de la cuenta, por lo que le tocaría remontar para subir a lo más alto, ya que se quedaba en el tercer lugar provisional.
Acto seguido tomaba la salida Javi, ya que como hemos dicho, el segundo clasificado de la carrera anterior no tomó la salida, finalizando con su C4 la pasada con un tiempo de 155.119 segundos, procurando tomar los menos riesgos posibles asegurando los tiempos, que a la postre le otorgaba el liderazgo provisional.
Arturo tomó la salida en tercer lugar, realizando una pasada de 157.110 segundos con algún fallo de más, colocándose en segundo lugar. Pati finalizaría cuarto con el Subaru ganador de la anterior prueba a poco más de un segundo de Adrián (inexplicablemente se paró de repente en el tercer tramo perdiendo algo de tiempo). El pelotón quedó configurado como sigue: Juanfra, Ricardo, Juan Carlos Gaytan, Bartolomé (con muchos problemas en su coche), Guillermo y cerrando la clasificación, el pequeñín César García.
Segunda Etapa:
Así las cosas, daba comienzo la segunda pasada con un Javi “Bandolero” bastante centrado, pero que veía como poco a poco se acercaban sus rivales. Paró el crono en 150.161 segundos, lo que le servía para conservar el liderato provisional, pero cediendo parte de su ventaja.
Arturo seguía incómodo con su pilotaje, viendo como poco a poco iba perdiendo algunos segundos con respecto a Javi, pero aún así pudo conservar la segunda plaza provisional gracias a parar el crono en 153.091 segundos.
Por su parte, Adrián metió la directa y comenzó una remontada meteórica, marcando al final de la pasada un tiempo de 147.542 segundos, que lo mantenía en la tercera posición provisional pero reduciendo considerablemente las desventajas con los primeros.
Pati realizó una buena pasada marcando un crono de 153.091 segundos, manteniendo la cuarta plaza a pesar de no haber revisado los voltajes de las fuentes (tanto Adrián como Arturo usan reguladores y suben los voltajes casi al máximo). El pelotón perseguidor no sufría cambios trascendentales, quedando como sigue: Juanfra, Ricardo, Juan Carlos Gaytan, Bartolomé, Guillermo y último nuevamente César, pero disfrutando como sólo él sabe.
Tercera Etapa:
Para la tercera pasada las espadas estaban en todo lo alto, con Javi intentando mantener la concentración y liderazgo en la prueba pese a su acusado dolor de cabeza, Arturo intentando no defenestrarse como le ha ocurrido en alguna ocasión y Adrián remontando a lo loco robando segundos a los cronos sin que estos pudieran hacer nada para evitarlo.
Adrián consiguió realizar la pasada en 139.740 segundos, la más rápida de todas, consiguiendo la victoria provisional de la etapa y la absoluta del rallie, ya que Javi cedió con respecto a él 9.385 segundos, obteniendo esta vez el segundo cajón del podium.
Arturo, en su intento desesperado de no descolgarse intentó ir más rápido de lo que su C4 le permitía, incurriendo en algunas salidas de pista, con vuelo y caída libre incluido, salvado in extremis por “Iker” Bancalero (no fue el único coche que salvó del siniestro total), lo que le llevó a marcar un parcial de 149.488 segundos que le otorgaban la cuarta plaza de la etapa y la tercera posición del podium.
El resto de pilotos, mejorando sensiblemente sus tiempos de etapa, finalizaron la prueba por el orden siguiente: Pati, Juanfra, Juan Carlos Gaytan, Ricardo, Guillermo, Bartolomé y César.
Conclusiones Grupo N:
Adrián sigue a lo suyo: no importa si tiene que remontar, si cambia de coche... Disfruta, vence y convence, y si le apuras, incluso se lleva todos los scratch absolutos de los tramos. Arturo, por su parte, se muestra más sólido, a pesar de que en esta ocasión no se sintiera cómodo con su montura.
GRUPO Súper N
Primera Etapa:
Si se acusó la bajada de participantes para Grupo N, para esta categoría no iba a ser menos, disputándola solo 7 pilotos. Para sucesivas pruebas contaremos con más participación, seguro.
Como quiera que en la carrera anterior resulté milagrosamente vencedor, me toco a mí abrir en Súper N con el Porsche. La verdad es que no me fue nada bien, sobre todo en el segundo tramo donde con un par de salidas cedí en torno a los 5 segundos a mi más directo rival y a la vez compañero de escudería, Adrián, logrando un tiempo de 123.864 segundos por los 118.055 suyos, lo que le permitía colocarse en la primera posición provisional seguido de un servidor.
Por detrás, y teniendo en cuenta las obviedades mecánicas, liderando en solitario (nunca mejor dicho) la categoría SN Clásicos se posicionaba Pati, con un pilotaje bastante eficiente con su Ford RS200 de MSC. 4ª posición provisional y 1ª de SN-R para Juanfra, seguido de Javi Bancalero, Ricardo y Juan Carlos Gaytan cerrando el grupo.
Segunda Etapa:
En la segunda pasada la cosa estuvo más o menos igualadas durante los tramos 1 y 2, aunque en el tercer tramo, de nuevo gracias a un error de conducción por mi parte, volví a regalar unos 3 valiosísimos segundos, de modo que Adrián seguía manteniendo la primera posición provisional seguido por mí a 9.204 segundos.
Javi realizó una buena pasada con su Evo de Avant, realizando un registro de 137.289 segundos, lo que se servía para superar provisionalmente a Pati en la tercera posición y arrebatarle la primera plaza provisional de SN-R a Juanfra. Pati por su parte bajó a la 4ª plaza provisional y primero de SN Clásicos.
Juanfra seguía en el 5º puesto provisional y 2º SN-R, seguido respectivamente por Juan Carlos Gaytan que logró superar en el cómputo provisional a Ricardo, que cerraba esta vez el grupo.
Tercera Etapa:
Pese a tener los nueve segundos y pico antes comentados de ventaja, Adrián acusó la falta de sueño y el cansancio por una noche con la familia perdiendo fuelle a pasos agigantados, acosándolo Arturo de tal manera y con nada que perder que casi le arrebata la victoria ya que consiguó recortarle 2.740 y 3.749 segundos en los tramos 1 y 2 respectivamente, de modo que para el tercer tramo estaban a una distancia virtual de 2.715 segundos.
Difícil pero no imposible, sin embargo Adrián hizo un esfuerzo de concentración y en esta ocasión no falló, marcando un tiempo en el tercer tramo de 36.825 por los 39.647 segundos de un Arturo que si falló, lo que le garantizaba la victoria de Adrián en SN-GT y del rally.
Javi Bancalero por su parte se aseguraba la tercera plaza del rallie y la primera posición de SN-R, seguido por Juanfra. El primer y único Clásico en liza, y por tanto vencedor de su categoría fue Pati. Cerraban el grupo Ricardo y Juan Carlos Gaytan.
Conclusiones Grupo Súper N:
Las evidencias mecánicas y la ausencia de pilotos han hecho que copáramos los puestos más altos en estas categorías. Aún así, el cómputo global se saldó con 4 podios de los 4 posibles.
Comentarios de los tramos:
A destacar: algo más de suciedad de lo normal al comienzo de la prueba, después perfecto, trazados rápidos (alguno demasiado rápido) pero con zonas engañosas, pocas variaciones en la tensión, decoración.
A mejorar: la colocación de algún puente de control de tiempos (algún que otro piloto lo impactó), la colocación de ciertos elementos decorativos en lugares no adecuados en los casos de salidas de pista.
Tramo 1: Tramo muy rápido y el más técnico de todos. La zona del puente fue la que ocasionó más problemas en general. Muy bien de tensión.



Tramo 2: Quizá el más largo de todos ellos, con ciertas repeticiones de curvas a las que se podía apurar y mucho la frenada para sacar los tiempos. Muy bien de tensión.
Tramo 3: El más corto de todos (por falta de espacio) pero no exento de dificultad. Los tiempos salían cuanto más se apuraban las frenadas y se enlazaban las sucesiones de curvas. Se notó una pequeña caída de tensión agravada en parte por la suciedad que entraba por la puerta de acceso al club.
Mejores tiempos:
Después de haber hecho un repaso a los tramos, os remitimos quiénes han sido los vencedores en cada una de las categorías disputadas:
- Súper N GT: Adrián Arahal (Porsche 997), tiempo: 361.318 segundos.
- Súper N Rally: Javier Bancalero (Mitsu EVO X), tiempo: 413.856 segundos.
- Súper N Clásicos: José Ángel Pati (Ford RS200), tiempo: 430.997 segundos.
- Grupo N: Adrián Arahal (Peugeot 207), tiempo: 451.225 segundos.
 |
Podio Súper N: Arturo, Adrián y Javi (2º, 1º y 3º) |
 |
Podio Grupo N: Javi, Adrián y Arturo (2º, 1º y 3º) |
Hasta aquí lo de dio de sí la modalidad 1:32, a continuación seguirá Adrián narrando lo que ocurrió en 1:24, que se corre paralelamente en este club. De todos modos, os seguiremos informando lo más puntual posible que podamos.
Un saludo a todos, Arturo.
Pincha en la imagen para descargar los tiempos del 1:32.