mar312014

Descubriendo Hobby Park Boxes

Hola de nuevo.

Os presentamos esta vez las nuevas instalaciones que se pueden disfrutar en la provincia de Sevilla de la mano de Eduardo G. del Castillo y asociados: Hobby Park Boxes.

Toda una apuesta de largo recorrido y mucho que arriesgar que inició sus andaduras a principios del verano pasado en el polígono PISA (perteneciente a Mairena del Aljarafe), donde podremos disfrutar de unas más que completas instalaciones.

Pinchando en la imagen de más abajo podéis acceder a la página web y obtener la información que deseéis sobre este establecimiento:


A título orientativo os pasamos algunas de las muchas y distintas opciones y servicios disponibles en este local:
  • Pista de velocidad de madera de 6 carriles
  • Pista de velocidad Ninco de 6 carriles (para amateur y adultos)
  • 2 pistas de velocidad Ninco de 4 carriles (infantiles)
  • 4 tramos de rally (permanentes y decorados)
  • 2 tramos de raid (permanentes y decorados)
  • Pista para Mini Z
  • Tienda profesional
  • Servicio de bar y cafetería
Dentro de este grupo empresarial (llamémoslo así), el servicio de tienda corre a cargo de SBSlot, una de las muchas tiendas que operan por internet en el panorama nacional ofreciendo muy buenos precios y atención personalizada en todo momento.

Espero que los que no conozcáis este comercio, podáis hacerlo y ya veréis cómo disfrutaréis.

Un saludo, Adrián.


mar192014

Conociendo a Slot Player

Holas a todos.

Como bien indica el título de esta entrada, vamos a presentaros Slot Player, una arriesgada apuesta por el slot de dos hermanos madrileños (conocidos por muchos) afincados en tierras gaditanas con muchísima afición a este mundillo que tanto nos gusta.

Pinchando en la siguiente imagen podéis acceder a su página web donde obtener toda la información que queráis, así como acceder a los distintos clubes que regentan con gran criterio, incluso estando localizados en distintos núcleos de población.



Quizá no haya nacido este "holding empresarial" en el mejor momento económico que se pudiera esperar, pero gracias a su buen hacer y tomando las decisiones con pies de plomo y suma cautela, están demostrando que todo se puede conseguir y sobrevivir al intento.

En sus centros se realizan competiciones de velocidad y rally, pero si no se te apetece competir siempre tendrás sus instalaciones a tu disposición para disfrutar sus pistas por horas e incluso celebrar cumpleaños (los más pequeños se vuelven locos).


En el siguiente enlace perteneciente al foro Slot Andalucía podéis acceder a información sobre varios de los campeonatos que han organizado o están actualmente en proceso, ya sean de velocidad (sistemas analógico y digital) o rally:

http://slotandalucia.mforos.com/1839203-competiciones/

Adrián, nuestro integrante más aventurero en estas lides, ya ha disputado la primera temporada de rallies en dichas instalaciones y actualmente participa en la que es su segunda temporada de pruebas.

Espero que os haya gustado y que podáis visitarlos algún día, ¡no os defraufará!

Adrián.


mar122014

CS Sanlúcar Temporada II: Suecia 2014

Holas a todos.

Segunda prueba de rally en Sanlúcar de Barrameda, esta vez en condiciones de sucio y más concretamente una fina y blanca capa de harina para simular las condiciones metereológicas y ambientales de las tierras escandinavas (en invierno, claro está). Esta vez la meteorología sí tuvo repercusión en las carreteras, aunque siempre podía haber caído más nieve...

Cartel preparado para la prueba

Os remitimos a la página del club donde podéis leer la crónica oficial del evento (pinchando a continuacón): Rally de Suecia 2014, y a continuación os hago un breve resumen personal de lo vivido allí.



Todas las imágenes son propiedad de Fernando Acebes que nos ha dado permiso para usarlas sin problemas. Aquí os dejo una breve animación con algunos de los coches participantes en la prueba:


Turno ahora de unas fotos de los tramos y del parque cerrado a la finalización de la prueba; se les olvidó hacerlo al principio pero así mola más:

Tramos cronometrados 1, 4, 7 y 10

Tramos cronometrados 2, 5, 8 y 11

Tramos cronometrados 3, 6, 9 y 12

Parque Cerrado (vencedor en primer plano)

Cabe destacar que Adrián no fue sólo esta vez, Álvaro de la Peña le acompañó para participar en este rally. Según me comentó, su plan es correr únicamente las pruebas de sucio; bajo nuestro punto de vista creemos que se va a quedar muyu colgado en la clasificación general, pero si así lo ha decidido habrá que respetárselo.

Aquí los tiempos del rally:

Tiempos del rally

Impresiones de Adrián:

Como novedad en esta prueba todos los motores fueron medidos con el medidor de MSC para comprobar el nivel de imantación de los imanes de cada coche. El mío marcó unos valores bastante bajos en comparación con el resto; un poco curioso pero así fue.

Iba de estrenos, tanto en configuración mecánica como en la elección de neumáticos (desde aquí le doy las gracias a José Antonio Barrera de Project Slot por tan fantástico material). Probé con sus neumáticos de nieve sobre base Spirit (los de siempre) y fueron de fábula, pero no acompañó el que descargara el eje trasero de tanto peso, ya que tenía la sensación de que el coche planeaba por la pista sin que el tallado de las goma ahondara en la nieve... Las cosas que ocurren cuando se prueban cambios nuevos. Aún así, no fue nada mal teniendo en cuenta que abría tramos: 5ª posición de pasada.

En las siguientes, y a pesar de bajar sensiblemente los tiempos, no era capaz de seguir el ritmo de mis rivales (la mayoría de ellos con monturas Ninco) y me seguían cayendo segundos por doquier. Lo máximo que aspiraba a conseguir era a un quinto puesto que ya iba ocupando, y seguir sufriendo con el comportamiento tan "liviano" de mi coche.

Logré superar a Álex Acebes, pero poco me duró la alegría de saber que podría quedar en cuarta posición cuando reanudamos la siguiente etapa en la que me volvían a caer unos valiosos segundos.

Finalmente terminé en quinta posición absoluta con unas sensaciones un tanto agridulces, pero que me permite no tener que abrir tramos para la siguiente prueba y poner a punto nuevamente el coche.

Desde aquí felicitar a Alfredo hijo, que hizo un carrerón, y al resto de participantes que consiguieron que el rally no terminara muy tarde.

¡Un saludo a todos!





mar052014

CS Sanlúcar Temporada II: Montecarlo 2014

Holas a todos.

Muy buena noticia esta que traemos: la continuación de la temporada de rally que se inició el año pasado en Centro Scalextric Sanlúcar, y que presentaron con este fantástico cartel donde viene el calendario completo del presente año y el tipo de superficie que nos encontraremos en cada una de las pruebas:







Ya nos ha cogido un poco el toro por los cuernos (como casi siempre durante un tiempo) y ya se ha disputado la primera prueba de este campeonato: el Rally Monte Carlo, del que os adjuntamos cartel, como no podía ser de otra manera:


Os remitimos a la página del club donde podéis leer la crónica oficial del evento: Rally Monte-Carlo 2014, y a continuación os hago un breve resumen personal de lo vivido allí, aunque primero unas tomas de cómo eran los tramos que se disputaron:

Tramos Cronometrados 1, 4, 7 y 10

Tramos Cronometrados 2, 5, 8 y 11

Tramos Cronometrados 3, 6, 9 y 12

Como se puede ver, poca o ninguna nieve en esta edición del Monte-Carlo, cosas del calentamiento global actual dirían los ecologistas, pero la climatología es caprichosa, muy caprichosa. Aún así, tramos muy divertidos y entretenidos de recorrer.

Algunas tomas previas a la salida de varios de los pilotos que nos congregamos allí:


Y otras tantas tomas durante el transcurso de la prueba, con pérdida de rueda incluída de algún participante (no llegan aún al nivel de decoración de MR Racing o RCT Vallès, pero se lo curran de lo lindo como demuestran las fotografías):


Pinchando en la siguiente imagen puede verse a mayor tamaño cómo quedó la clasificación de este primer rally de la temporada:

Tabla de tiempos

Impresiones de Adrián:

A pesar de los buenos tiempos que se reflejan en la clasificación, me costó toda la primera etapa completa para tantear el conjunto coche-voltaje adecuado; los tramos presentaban una pinta espectacular como acostumbran estos hermanos Acebes y ya desde el inicio se notaba la buena adherencia de las pistas, así como una continuidad eléctrica muy buena (en rallies anteriores se notaron algunas variaciones extrañas).

Particularmente me encontré muy cómodo durante toda la prueba, sin embargo se me atragantaba el último tramo y de no ser por ello, quizá la diferencia con respecto a mis rivales hubiera sido más amplia. De todos modos, no me pude permitir ningún momento de relajación, pues los Acebes siempre están metiendo presión hasta el último milímetro de tramo.

Pude ganar y sumar unos muy buenos puntos de cara al campeonato de cara a la alternancia con las pruebas de sucio.

¡Un saludo a todos!

Nota: las imágenes son propiedad de Fernando Acebes y Blanca Matínez que nos han dado permiso para usarlas sin problemas.




mar022014

Sirviendo una de reglamentos

Holas a todos.

Esta entrada que os traemos en esta ocasión es para acercaros de alguna manera los que son los reglamentos que más aceptación están teniendo en el panorama nacional, incluyendo las islas, donde también compiten mucho y a muy alto nivel.

No vamos a entrar a valorar cuál es mejor o peor; cada cual cubre unas cuotas que quizá el otro no lo haga, pero de eso se trata: que existan unas buenas bases de donde partir. Básicamente se puede decir que el reglamento RER (y sus variantes) ha sido hasta la fecha el más usado, sin embargo nació hace poco el reglamento CRR, que ciertamente es una versión quizá algo más actualizada del anterior para los tiempos que corren. Pero como ya se ha dicho, cada cual cubre unas necesidades y unas cuotas, y a partir de ahí cada cual es libre de adoptar la posición que desee.

Cabe destacar que la versión RER engloba a muchos y grandes clubes y escuderías de ámbito catalán (mayormente barcelonés según se puede ver en su propia web) mientras que la versión CRR parece tener una mayor cobertura a nivel nacional. Siempre es bueno que haya variedad, únicamente habrá que tener en cuenta donde se va a correr para preparar un coche de una u otra manera. Seguro que hay más, pero estos son actualmente los más comunes.

A continuación y pinchando en cada uno de los enlaces, podréis acceder a los distintos reglamentos con mayor aceptación en el ámbito nacional y en la escala 1:32 (la escala "grande" la dejamos para más adelante):


CRR - Coordinadora Reglamentos Rallyslot
RER - Reglamento Escuderías Rallyslot


Basado en el reglamento versión CRR, los hermanos Acebes de Centro Scalextric Sanlúcar y promotores de Slot Player han efectuado unas ligeras modificaciones para adaptarlo a su gusto; podéis acceder a ellos en la primera respuesta de la siguiente dirección:

http://slotandalucia.bla bla bla bla bla centroscalextricsanlucar/

Esperamos que estos reglamentos os sirvan de ayuda y como ya hemos dicho: ninguno es mejor que otro, cada cual cubre unas necesidades y cada uno usará el que más conveniente considere.

¡Un saludo a todos!


Pages (29)123456 Siguiente